No se trata solo de conducir de manera segura, sino también de cómo llegar de un punto a otro con la máxima comodidad para usted y sus pasajeros, mientras se gasta un mínimo de esfuerzo, nervios, tiempo y dinero.
Esto definitivamente no se enseña en una escuela de manejo. Este conocimiento viene solo con la experiencia, de acuerdo con el principio: cuanto más manejas, más habilidades útiles adquieres.
Lo que necesitas ver en los espejos
Materiales relacionados

Signos? El clima? Flujo? Lo que determina su velocidad en realidad No importa cuán trivial pueda sonar, pero antes que nada, debe configurar correctamente el lugar de trabajo del conductor. Aterrizar al volante afecta muchas cosas: visibilidad, tiempo y precisión de la reacción en una emergencia, la salud del conductor y mucho más. Se sentó incorrectamente y ahora, después de media hora de viaje, le dolía la espalda o se le adormecía la pierna. Pase un par de minutos ajustando los espejos, el asiento del conductor y la columna de dirección. Aquí está el ajuste correcto:
- ajuste longitudinal de la silla: coloque el asiento en una posición tal que, con el pedal del freno completamente pisado, la pierna permanezca ligeramente doblada por la rodilla;
- la inclinación del respaldo y la posición del volante en el alcance deberán ser tales que las manos extendidas toquen la parte superior del volante con las muñecas;
- el eje de la columna de dirección debería estar idealmente dirigido hacia el área del pecho del conductor. En este caso, el volante no debe superponerse al tablero;
- en los espejos laterales, el alerón trasero de su automóvil debe ser visible. El horizonte está justo debajo de la mitad del espejo.

Con esta posición de las manos en el volante, el tiempo de respuesta del conductor en una situación de conducción de emergencia es mínimo y las acciones son lo más precisas posible. La conducción con una sola mano y otras opciones de agarre (por ejemplo, cuando las palmas están en los radios del volante dentro de la llanta) son potencialmente más peligrosas. Con esta posición de las manos en el volante, el tiempo de respuesta del conductor en una situación de conducción de emergencia es mínimo y las acciones son lo más precisas posible. La conducción con una sola mano y otras opciones de agarre (por ejemplo, cuando las palmas están en los radios del volante dentro de la llanta) son potencialmente más peligrosas.
En una gran ciudad
Materiales relacionados

A discreción del inspector, los puntos más controvertidos de las reglas de tráfico Incluso si viaja en la misma ruta todos los días y ya ha aprendido la ubicación de cada hoyo en su camino, sin mencionar los matices de organizar el tráfico en las intersecciones, esta no es una razón para relajarse detrás del volante. Además, en muchas situaciones de tráfico que se describen a continuación, tendrá la ventaja de conducir de acuerdo con las normas de tráfico. Y si ocurre un accidente, lo más probable es que seas la víctima, no el culpable. Pero nuestra tarea principal es prevenir un accidente, que al final nos ahorrará los nervios mencionados, tiempo y dinero.
- Recuerde siempre que incluso si conduce en el carril derecho, algún conductor irresponsable puede intentar gatear entre su automóvil y la acera para adelantarse. El consejo es simple: conduzca a una distancia tan grande desde el borde de la carretera que su automóvil no pueda caber físicamente a su derecha. Esto te permitirá estar menos distraído por el espejo correcto y concentrarte en la situación que tienes por delante.
- Al girar a la derecha o izquierda, incluso si está haciendo esta maniobra desde la fila extrema, no es superfluo mirar en el espejo retrovisor desde el lado de la curva. La parte posterior puede ser un motociclista que se mueve más rápido que usted y no planea girar en absoluto. Y cuando gire a la izquierda, asegúrese de que un automóvil con señales especiales no lo atrape por detrás en el carril que se aproxima.

El conductor de este VW Golf planea girar a la derecha desde el carril derecho. Sin embargo, su ancho le permite moverse en dos filas. ¿Qué pasa si el taxista va derecho? El conductor de este VW Golf planea girar a la derecha desde el carril derecho. Sin embargo, su ancho le permite moverse en dos filas. ¿Qué pasa si el taxista va derecho?
- Dejar el patio a la derecha parecería un asunto insignificante. Miró a la izquierda, cedió y te dejaste tranquilo. Pero no tan simple. En algunos casos, las Reglas permiten la inversión (incluso en un camino de sentido único). Entonces, dejando a la derecha, debe mirar tanto a la izquierda como a la derecha. Para no llegar a la popa del automóvil, el conductor del cual perdió el giro y ahora regresa en reversa. O da la vuelta al corcho de esta manera (y sucede).
- Se acerca a la intersección, enciende la señal de giro a la derecha y planea girar a la derecha. Pero a pocos metros del territorio contiguo sale otro automóvil. Su conductor vio que usted encendió la señal de giro y lo tomó con la intención de girar hacia el territorio adyacente. Habiendo decidido que las trayectorias de sus autos no se cruzan, es muy posible que comience a moverse. Por lo tanto, no encienda la señal de giro por adelantado si esto puede inducir a error a otros participantes en el movimiento. Esto incluso está escrito en el SDA, pero pocas personas lo recuerdan.
Y existe un elemento de este tipo en las Reglas:
14.2 Si un vehículo se detiene o disminuye la velocidad antes de un cruce peatonal no regulado, entonces los conductores de otros vehículos que se mueven en la misma dirección también deben detenerse o reducir la velocidad. Se permite el movimiento continuo sujeto a los requisitos del párrafo 14.1 de las Reglas.
Recomendamos reducir la velocidad incluso si no hay cruce de peatones por delante, o si es ajustable y el semáforo le permite iluminar. Es decir, el auto en la fila siguiente se desacelera sin razón aparente. Desafortunadamente, hay muchas personas que quieren cruzar la calle donde es más conveniente, a pesar de las Reglas. Tal peatón puede caer bajo las ruedas de su automóvil. Pero, ¿qué pasa si, por ejemplo, un perro cruza la calle? En una palabra, la precaución no cabe. Por supuesto, esto no significa que el conductor deba temer a todo y a todo, y su pie debe estar constantemente en guardia sobre el pedal del freno. Lo principal es aprender a ver situaciones potencialmente peligrosas en el camino.

Cada vez más, los peatones que cruzan la calle están ocupados hablando por teléfono celular. A veces, el descuido de su propia seguridad es demasiado costoso para ellos. Al mismo tiempo, en caso de colisión, nadie será retirado del conductor. Cada vez más, los peatones que cruzan la calle están ocupados hablando por teléfono celular. A veces, el descuido de su propia seguridad es demasiado costoso para ellos. Al mismo tiempo, en caso de colisión, nadie será retirado del conductor.
En la autopista o autopista
Materiales relacionados

La gran prueba de los faros estándar: ¿vale la pena pagar de más por la óptica? Fuera de la ciudad también hay muchos peligros potenciales. Estos son solo algunos ejemplos típicos:
- Si el flujo es denso y la velocidad es alta, será útil ver qué sucede frente al automóvil que está adelante. Para hacer esto, simplemente cambie un poco a la izquierda dentro de la franja. Verá el obstáculo de antemano, y frenar el automóvil frente a usted no será una sorpresa.
- Digamos que conduce a lo largo de la carretera a alta velocidad y nota un atasco de tráfico más adelante. Lo más seguro en esta situación es frenar con anticipación y encender la luz de emergencia. Esto captará la atención de los conductores detrás de usted. Y si no ayuda y el conductor detrás no responde a sus advertencias, no comienza a disminuir la velocidad, es mejor cambiar a un lado de la carretera, dejándole un poco más de espacio en la carretera para el frenado de emergencia.
- ¿Atrapado con un camión que se mueve lentamente y ahora espera hasta que el carril que viene sea libre de adelantar? No empuje el camión pesado demasiado cerca. Antes de maniobrar, es mejor mantener una distancia mayor (de 2 a 3 carrocerías); esto mejorará la visibilidad y le permitirá iniciar la aceleración con anticipación, incluso antes de partir hacia el carril que se aproxima. Por lo tanto, reducirá el tiempo dedicado al carril que se aproxima durante el adelantamiento.
- Será útil averiguar qué significan estas o aquellas señales informales de los conductores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es suficiente saber que la señal de giro a la izquierda incluida en un camión en la parte delantera significa que es imposible adelantarlo, y a la derecha: el tráfico que se aproxima es libre. Este conocimiento es especialmente útil en la carretera cuando hace mal tiempo, cuando la visibilidad es limitada. Hablando de ella …

"Behind the wheel" ha realizado repetidamente pruebas comparativas de faros. Por ejemplo, con una luz que pasa, la Cruz SW de Lada Vesta "alcanzó" un cono, ¡de pie en una marca de 130 metros! Y el más alejado se agotó solo a los 290 metros de altura. Sin embargo, la forma del punto de luz también debe tenerse en cuenta. Un obstáculo en el lado izquierdo de la carretera que el conductor notará en el último momento. "Behind the wheel" ha realizado repetidamente pruebas comparativas de faros. Por ejemplo, con una luz que pasa, la Cruz SW de Lada Vesta "alcanzó" un cono, ¡de pie en una marca de 130 metros! Y el más alejado se agotó solo a los 290 metros de altura. Sin embargo, la forma del punto de luz también debe tenerse en cuenta. Un obstáculo en el lado izquierdo de la carretera que el conductor notará en el último momento.
Conducir por una carretera nocturna: elija una velocidad tal que tenga tiempo de frenar, hasta una parada completa a una distancia que los faros parpadeen. El punto es que tiene suficiente distancia de frenado si nota un obstáculo en la carretera. ¿Cómo determinar la velocidad segura? Todo es simple
La velocidad de reacción del conductor al peligro: de 0.3 a 1.5 s, más el tiempo para transferir las piernas del pedal del acelerador al freno, otros 0.5 s. El halógeno sumergido promedio se ilumina a unos 80 m de la carretera. Lejos: unos 200 m. A una velocidad de 90 km / h, el automóvil supera los 25 m por segundo. Por lo tanto, antes de frenar, puede conducir 50 metros, y los treinta metros restantes para una parada completa probablemente no sean suficientes. Por lo tanto, el límite de velocidad permitido no significa en absoluto que sea seguro conducir a esa velocidad por la noche. Al menos con luces de cruce.